Con esta terapia se tratan y previenen dolencias y enfermedades músculo-esqueléticos, se reduce la tensión muscular y el dolor provocado por las malas posturas tan comunes en el lugar de trabajo, se alivia el estrés físico y mental y se relaja el sistema nervioso, informó la experta de Sanitas.
Más del 70 por ciento de las causas de absentismo laboral están directamente relacionadas con los trastornos músculo-esqueléticos y el estrés, según un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Asimismo, el 30 por ciento de la población laboral sufre estrés y esa tensión continua que provoca un aumento de las enfermedades físicas y mentales que causan sufrimiento al trabajador, propician el absentismo y disminuyen la productividad en las empresas.
Los beneficios para los empleados son cuantiosos y claros, pues se consigue reducir el estrés y favorecer la comunicación entre los empleados, así como su concentración, creatividad y rendimiento. Además, la fisioterapia también aporta recursos para afrontar situaciones tensas, conflictivas o de mucha presión.
En Manuel Cuenca, ofrecemos un servicio especializado para empresas que estén interesadas en cuidar a sus trabajadores y aumentar su productividad. Si está interesado, escríbanos un eamil y le responderemos lo antes posible: info@manuelcuencafisioterapia.com