
Joseph Hubertus Pilates (1887-1967) combinó diversas disciplinas para crear un método de entreno, conectando mente y cuerpo. La respiración, uno de los principios básicos, será nuestro aliado durante toda la clase, fluyendo con ella para ayudar a movernos desde la estabilidad.
La unión de la fisioterapia y este método recibe el nombre de Fisiopilates.
En el Fisiopilates se unen las características y beneficios del método Pilates junto al conocimiento de la fisioterapia para dar como resultado una nueva forma de tratamiento ante diversas dolencias y patologías.
¿Quién puede practicar Fisiopilates?
- Prácticamente todo el mundo puede practicarlo al ser ejercicios adaptados e individuales o en grupo reducidos.
- El fisiopilates está indicado para multitud de alteraciones musculoesqueléticas: ciáticas, lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias, escoliosis, cifoescoliosis, artrosis, artritis, entre otras muchas más.