Natación, el Deporte Ideal para Cuidarte en Verano

Natación, beneficios en lesiones

El verano es una época del año que invita a disfrutar del sol, el aire libre y, por supuesto, de actividades acuáticas. Entre todas las opciones disponibles, la natación se destaca como una de las más completas y beneficiosas para la salud.

Ya sea en el mar, en una piscina o en un lago, nadar ofrece una combinación única de ejercicio cardiovascular, fortalecimiento muscular y relajación mental, todo mientras se combate el calor veraniego. En este artículo, exploraremos los múltiples beneficios de los deportes acuáticos y por qué debería ser tu deporte favorito este verano.

Beneficios de la Natación

La natación es una de las actividades físicas más completas y versátiles que existen. Al nadar, involucramos prácticamente todos los grupos musculares, desde los brazos y hombros hasta el core y las piernas. Esta característica convierte a la natación en un ejercicio integral que mejora la fuerza muscular y la resistencia, todo mientras se reduce el impacto en las articulaciones.

Mejora de la salud cardiovascular

Nadar es un excelente ejercicio cardiovascular que ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea. La resistencia del agua obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre, lo que a largo plazo puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud general del sistema circulatorio.

Fortalecimiento muscular

Cada brazada y patada en el agua actúa como una forma de resistencia, similar al levantamiento de pesas, pero sin la carga adicional que estos ejercicios imponen sobre las articulaciones. Esto es especialmente beneficioso para personas que padecen artritis o problemas articulares, ya que pueden realizar un entrenamiento de fuerza sin riesgo de lesiones.

Flexibilidad y coordinación

La natación también mejora la flexibilidad y la coordinación. Los movimientos repetitivos y fluidos que se requieren para nadar ayudan a estirar y tonificar los músculos, mientras que la necesidad de sincronizar la respiración con los movimientos del cuerpo mejora la coordinación y el control motor.

Beneficios mentales

Además de los beneficios físicos, nadar tiene un efecto positivo en la salud mental. El agua tiene propiedades relajantes que pueden reducir el estrés y la ansiedad. La combinación de ejercicio físico y la sensación de ingravidez en el agua puede ser muy terapéutica, ayudando a mejorar el estado de ánimo y promoviendo un mejor descanso nocturno.

Alternativas acuáticas

Si bien la natación es altamente recomendable, no todos saben nadar o tienen la condición física adecuada para practicarla. Afortunadamente, hay otros deportes acuáticos como el aquaeróbic o simplemente caminar en el agua que también ofrecen beneficios significativos para la salud. Estas actividades pueden ser excelentes alternativas para quienes buscan disfrutar del agua, para adultos mayores. El objetivo es mantenerse activos durante el verano.

natación, mejor deporte para practicar en verano

Consejos para Nadar en Casos de Lesión

La natación es una excelente opción para quienes están recuperándose de una lesión, gracias a la disminución del impacto y la carga sobre las articulaciones que el agua proporciona. Sin embargo, es importante tomar ciertas precauciones y adaptar los ejercicios a las necesidades específicas de cada lesión. Aquí te ofrecemos algunos consejos para nadar de manera segura y efectiva en caso de lesión.

Lesión de Cuello

Las lesiones de cuello pueden complicar la práctica de natación debido a los movimientos repetitivos y giros necesarios para respirar. Aquí hay algunas recomendaciones para nadar sin agravar la lesión.

El uso de tubo y gafas: Un tubo respirador (snorkel) y unas gafas de natación pueden ser de gran ayuda. El snorkel permite mantener la cabeza en una posición neutral y evitar los giros de cuello al respirar, lo cual reduce la tensión en esa área.

Dolor de espalda

Ejercicios con apoyo: Usar dispositivos de flotación como tablas de natación puede ayudar a mantener la estabilidad y permitir enfocarse en el trabajo de las extremidades sin forzar la espalda.

Lesiones de Miembros Inferiores

Para lesiones en las piernas o pies, la natación sigue siendo una opción viable. Aquí algunos consejos para optimizar los ejercicios:

Uso de churros o flotadores: Los churros o flotadores pueden ayudar a reducir la carga en las piernas al proporcionar flotabilidad adicional. Esto permite realizar ejercicios específicos sin sobrecargar la zona lesionada.

Ejercicios en aguas poco profundas: Realizar ejercicios en piscinas poco profundas puede ser beneficioso. Por ejemplo, montar en un churro y simular el movimiento de la bicicleta es una excelente manera de fortalecer los músculos de las piernas sin poner peso sobre ellos.

Caminatas acuáticas: Caminar en el agua es una excelente forma de ejercicio para quienes están en rehabilitación de lesiones en los miembros inferiores. La resistencia del agua ayuda a fortalecer los músculos sin el impacto de caminar en tierra firme.

Nadar para mantenerse sano

Beneficios  para miembros superiores

Como hemos mencionado varias veces, una de las grandes ventajas de hacer ejercicio en el agua es la significativa reducción del peso corporal que se experimenta, debido a la flotabilidad. Esto tiene múltiples beneficios para aquellos que están en proceso de recuperación:

Reeducación post-lesión: Permite realizar movimientos que podrían ser dolorosos o imposibles con la gravedad, facilitando la reeducación del movimiento y la recuperación funcional del hombro, por ejemplo.

Reducción del dolor: Al disminuir la carga sobre las articulaciones y los tejidos lesionados, el agua puede ayudar a reducir el dolor asociado al ejercicio, haciendo que el proceso de rehabilitación sea más cómodo. Es un medio donde la movilización es más ligera. Ideal para iniciar la reeducación

 

¡Aprovecha el verano para practicar la natación!

El calor del verano no debe ser una excusa para dejar de hacer deporte. La natación, con todos sus beneficios para la salud física y mental, se presenta como una alternativa excelente para mantenerse activo durante los meses más cálidos. Ya sea para mejorar la condición cardiovascular, fortalecer los músculos, o simplemente relajarse y reducir el estrés, el agua ofrece un entorno ideal para el ejercicio.

Además, los ejercicios acuáticos son especialmente recomendables para personas en proceso de recuperación de lesiones (sin heridas abiertas), gracias a la reducción de peso que se experimenta en el agua y la menor carga sobre las articulaciones.

Y no solo es una opción de verano. En invierno, las piscinas municipales brindan la oportunidad de continuar disfrutando de los beneficios de la natación durante todo el año. Por lo tanto, tanto si estás buscando una actividad para aliviar el calor veraniego como si necesitas una rutina de ejercicio regular, la natación puede ser tu deporte ideal en cualquier estación del año. ¡Sumérgete y descubre todos los beneficios que el agua tiene para ofrecerte!

Para cualquier consulta, visita nuestra clínica de fisioterapia en Málaga.

Publicado 

Categorías

Contenidos:

Consulta telefónica gratis

Si tienes alguna dolencia y no sabes cómo podemos ayudarte, reserva una consulta telefónica gratuita y habla directamente con nuestro equipo de fisioterapeutas. No te quedes con ninguna duda.