La vuelta al cole es un momento emocionante, pero también puede traer preocupaciones en cuanto a la salud y el bienestar físico de los niños.
Durante este período, los cambios en la rutina diaria pueden afectar su postura, actividad física y hábitos de sueño. Para garantizar un regreso a clases saludable, es crucial atender ciertos aspectos que pueden prevenir problemas físicos y mejorar el rendimiento académico. Permanece con nosotros porque a continuación te ofrecemos algunos consejos clave de fisioterapia para ayudar a los niños a regresar a las aulas de manera segura y saludable.
Importancia de una Mochila Adecuada
Una mochila inapropiada o mal utilizada puede causar problemas de salud como dolores de espalda, cuello y hombros. Para evitar estos problemas, es esencial elegir una mochila que distribuya el peso de manera equilibrada y ajustarla correctamente.
Cómo elegir la mochila ideal
Elige una mochila con tirantes anchos, acolchados y ajustables, que permita distribuir el peso de manera uniforme. Es importante que la mochila sea proporcional al tamaño del niño; evitar mochilas demasiado grandes es clave para prevenir la sobrecarga.
Consejos para ajustar la mochila correctamente
Ajusta los tirantes para que la mochila quede pegada a la espalda y no cuelgue demasiado abajo. La parte inferior de la mochila debe alinearse con la zona lumbar del niño. Además, es crucial que el niño use ambos tirantes para llevar la mochila y evitar descompensaciones musculares.
Peso recomendado para evitar lesiones
El peso de la mochila no debe superar el 10-15% del peso corporal del niño. Para reducir la carga, revisa regularmente el contenido de la mochila y organiza los objetos más pesados cerca de la espalda del niño. Esto ayuda a mantener el centro de gravedad cercano al cuerpo y reduce la tensión en la espalda.
Postura Correcta en el Aula
La postura que los niños adoptan en el aula es fundamental para prevenir dolores musculares y problemas de columna a largo plazo. Si bien es cierto que hay que prestar atención en la manera de sentarse, incluso permanecer sentado correctamente durante horas puede ser perjudicial. Lo ideal es variar la postura y moverse de manera frecuente.
Consejos para una buena postura al sentarse
Los niños deben sentarse con la espalda recta, los hombros relajados y los pies apoyados completamente en el suelo. Las rodillas deben estar a la altura de las caderas y los glúteos en contacto con el respaldo de la silla. La cabeza debe mantenerse en una posición neutra, sin inclinarse hacia adelante.
Ergonomía en el mobiliario escolar
El mobiliario escolar debe adaptarse a la estatura del niño. Si el mobiliario es estándar, se pueden usar cojines ergonómicos o reposapiés para ajustar la postura. Es importante que los niños cambien de posición regularmente para evitar la fatiga muscular.
Ejercicios para evitar la fatiga muscular durante las clases
Los niños deben moverse durante los descansos entre clases. Movimientos como girar el cuello, estirar los brazos o inclinarse para tocar los pies pueden aliviar la tensión muscular y mejorar la concentración. Incluso caminar un poco en el aula puede ser un buen consejo. Como dijimos en la introducción a este apartado, aún cuidando la postura sentado, mantenerse en la misma posición durante 2 ó 3 horas puede tener efectos nocivos sobre la salud.
Ejercicio y Actividad Física: Claves para un Retorno Saludable
El ejercicio regular es crucial para el desarrollo físico y mental de los niños, y su importancia aumenta durante la vuelta al cole.
Beneficios del ejercicio regular para los estudiantes
El ejercicio mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia cardiovascular. Además, estimula la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés. También se ha demostrado que los niños que hacen ejercicio regularmente tienen un mejor rendimiento académico. Aquí un estudio que lo avala (Link)
Actividades físicas recomendadas para los niños
Los niños deben participar en al menos 60 minutos de actividad física diaria. Las actividades pueden incluir deportes como fútbol, natación o simplemente jugar en el parque. Además, actividades cotidianas como caminar al colegio o jugar al aire libre son igualmente beneficiosas.
Ejercicios sencillos para realizar en casa o en la escuela
Los niños pueden hacer ejercicios simples como saltos de tijera, sentadillas y estiramientos dinámicos tanto en casa como en la escuela. Incorporar pausas activas durante el día ayuda a mantenerlos físicamente activos y mentalmente frescos.
Higiene del Sueño para un Rendimiento Óptimo
El sueño es esencial para el desarrollo y bienestar de los niños. Un descanso adecuado es crucial para un rendimiento académico y físico óptimo, especialmente durante la vuelta al cole.
Importancia de un buen descanso en el rendimiento escolar
El sueño ayuda a consolidar la memoria y el aprendizaje, lo que es vital para un rendimiento escolar efectivo. La falta de sueño puede provocar problemas de atención, irritabilidad y un rendimiento académico deficiente.
Consejos para establecer una rutina de sueño adecuada
Establece una rutina de sueño consistente, con horarios regulares para acostarse y despertarse. Crea un ambiente propicio para el sueño, evitando el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir. En su lugar, opta por actividades relajantes como leer un libro.
Relación entre el sueño y la prevención de dolores musculares
El sueño permite que el cuerpo repare y regenere los tejidos musculares. Un descanso inadecuado puede interrumpir este proceso, aumentando la susceptibilidad a lesiones y dolores musculares. Asegúrate de que los niños duerman en una posición adecuada, preferiblemente de lado, con una almohada que mantenga la alineación de la columna vertebral.
Cuidando la salud de los más pequeños
La vuelta al cole es un momento crucial para establecer hábitos saludables que acompañarán a los niños durante todo el año escolar.
Prestar atención a aspectos como la elección y uso correcto de la mochila, mantener una postura adecuada en el aula, fomentar la actividad física regular y asegurar una buena higiene del sueño son fundamentales para prevenir problemas de salud y mejorar el rendimiento académico. Al integrar estos consejos de fisioterapia en la rutina diaria, los padres y educadores pueden contribuir significativamente al bienestar físico y emocional de los niños, preparándolos para un año escolar exitoso y sin complicaciones. Priorizar la salud ahora es una inversión en el futuro bienestar de los más pequeños.
Para cualquier consulta, visita nuestra clínica de Fisioterapia en Málaga